Mes: junio 2021

Chile fue reelecto en el Consejo Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO

En el marco de la 31ª sesión de la Asamblea de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO, celebrada virtualmente entre el 14 y 25 de junio y con la participación de sus 150 Estados Miembros, Chile recibió un sólido reconocimiento de parte de la Asamblea, al ser reelegido por unanimidad como miembro del …

Chile fue reelecto en el Consejo Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO Leer más »

Díaz-Díaz & Rozbaczylo 2021. Poliquetos bentónicos en Chile asociados a hábitats vulnerables

Los poliquetos constituyen el grupo faunístico dominante, tanto en fondos blandos como duros, y están ampliamente distribuidos en todas las comunidades marinas, tanto de fondos blandos como también de fondos duros, y están ampliamente distribuidos en todos los ecosistemas marinos; son dominantes, tanto en número de especies, como de individuos y biomasa. En las últimas …

Díaz-Díaz & Rozbaczylo 2021. Poliquetos bentónicos en Chile asociados a hábitats vulnerables Leer más »

Rozbaczylo et al. 2004. Poliquetos pelágicos (Annelida, Polychaeta) del Pacífico suroriental frente a Chile e islas oceánicas

Rozbaczylo et al 2004 Poliquetos pelágicos Pacífico suroriental frente a Chile e islas oceánicas RESUMEN. Durante los cruceros de investigación Cimar 5 y Cimar 6, en aguas del Pacífico suroriental frente a Chile e islas oceánicas (isla de Pascua, San Félix, San Ambrosio y archipiélago de Juan Fernández), se recolectaron mediante una red de arrastre …

Rozbaczylo et al. 2004. Poliquetos pelágicos (Annelida, Polychaeta) del Pacífico suroriental frente a Chile e islas oceánicas Leer más »

Neill et al. 2020 Patterns of association of native and exotic boring polychaetes on the southeastern Pacific coast of Chile: the combined importance of negative, positive and random interactions

Neill_et_al_2020_peerj-8560_ ABSTRACT Background. Studies of biological invasions focus on negative interactions between exotic and native biotas, emphasizing niche overlap between species and competitive exclusion. However, the effects of positive interactions and coexistence are poorly known. In this study we evaluate the importance of positive, negative, or random species associations in explaining the coexistence of native …

Neill et al. 2020 Patterns of association of native and exotic boring polychaetes on the southeastern Pacific coast of Chile: the combined importance of negative, positive and random interactions Leer más »