Resumen
Se identificaron y caracterizaron los poliquetos bentónicos de los órdenes Amphinomida,
Phyllodocida y Eunicida, recolectados en la región de fiordos y canales australes de Chile, en la provincia
biogeográfica Magallánica (42ºS-56ºS), desde el estero Reloncaví (41°25’S) hasta el estero Obstrucción
(52°11’S), entre 26 y 1173 metros de profundidad, durante los cruceros de investigación CIMAR 13,
14, 15, 17, 18 y 20 Fiordos, entre los años 2007 y 2014 (CIMAR; Cruceros de Investigación Marina
en Áreas Remotas). Se analizaron 117 estaciones oceanográficas, distribuidas en cada uno de los
cruceros ordenados geográficamente de norte a sur de la siguiente manera: CIMAR 17, 24 estaciones,
desde estero Reloncaví (41°40’S, 72°24’O) a boca del Guafo (43°49’S, 74°23’O); CIMAR 13, 25
estaciones, desde boca del Guafo (43°46,40’S) a estero Elefantes (46°29,00’S); CIMAR 18, 16
estaciones, desde boca del Guafo (43°46,40’S) a estero Elefantes (46°29,00’S, 73°49,00’O); CIMAR
20, 26 estaciones, desde golfo de Penas a canal Trinidad; CIMAR 14, 15 estaciones, entre golfo de
Penas y canal Trinidad (47°S a 50°10’O) y CIMAR 15, 11 estaciones, desde seno Europa (50°07,00’S,
74°14,20’O) a estero Obstrucción (52°11,00’S, 72°32,20’O). Las muestras se obtuvieron a bordo
de los buques de investigación oceanográfica AGOR 60 “Vidal Gormaz”, en los cruceros CIMAR 13,
14 y 15 Fiordos, B/I “Abate Molina”, en los cruceros CIMAR 17 y 18 Fiordos y AGS 61 “Cabo
de Hornos” en el crucero CIMAR 20 Fiordos. En toda el área se registraron 15 familias y 39 especies
de poliquetos de los tres órdenes considerados. Las tres familias con más especies registradas fueron
Polynoidae (nueve especies), Nereididae (cinco especies) y Lumbrineridae (cinco especies). De las
especies recolectadas, siete constituyen nuevos registros para la zona de estudio y tres son nuevos
registros para Chile.
Palabras clave:
Biodiversidad, aguas templadas-frías, Provincia Magallánica, Pacífico suroriental.